AutoresEditores.com

ARANCELÍN El gobernante que amenazaba al mundo con aranceles

Tipologías

Enlace
US$ 12,80
Leer algunas páginas

Yanquilandia, que amenaza al mundo con aranceles, es una obra de teatro político simbólica que explora, a través de la sátira y la alegoría, los conflictos globales provocados por las políticas proteccionistas y el uso de los aranceles como herramientas de poder y dominación económica.
En un escenario donde las relaciones
internacionales ya no se rigen únicamente por tratados multilaterales ni por la lógica de la cooperación, surge Arancelín, un personaje que encarna la obsesión por el control económico de Yanquilandia mediante barreras impositivas. Este gobernante impone aranceles a diestra y siniestra, convencido de que así protege a su nación, sin advertir los efectos colaterales que estas decisiones provocan en el equilibrio global.
A través de una serie de personajes representativos como: Doña Orgánica, productora de químicos; Don Vehiculín, exportador de maquinaria industrial; Doña Petrolina, del sector petrolero; Don Tecnologín, fabricante de ordenadores; Doña Farmacéutina, del ramo de la salud; y Doña Planeadora, vendedora de aviones (todos exportadores de Yanquilandia), y personajes internacionales como Don Cafetón, el cafetero de la región andina; Don Babanín, productor tropical de banano; Don Aguacatón, exportador del "oro verde" (aguacate); y Doña Panelina, embajadora de la caña dulce y la panela, la obra presenta un choque de visiones y estrategias frente a las medidas de Arancelín.
Estos personajes, provenientes de diversas partes productoras del mundo, representan los intereses de los exportadores e importadores internacionales que, al igual que los de Yanquilandia, se ven perjudicados por las políticas proteccionistas impuestas por Arancelín. Mientras los exportadores yanquilandeses enfrentan la pérdida de mercados y una creciente desconfianza internacional, los productores de otras naciones sufren exclusiones comerciales, encarecimiento de sus productos y represalias. Así, la obra expone cómo el aislamiento económico y el control desmedido afectan
leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Comunicación
n° páginas
120
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
David Francisco Camargo Hernández

David Francisco Camargo Hernández
Nacionalidad Colombiano.
Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado.
INVESTIGADOR CVLAC COLCIENCIAS.
Conferencista internacional basando
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.