Entre balas y sueños
La marihuana del pueblo
vidas de muchos protagonistas -soldados, guerrilleros, paramilitares, campesinos y mujeres que cargan con el peso del machismo y la guerra- mostrando cómo todos son víctimas y verdugos en una espiral que nadie parece poder detener.
Aquí no hay un solo héroe ni un único villano: cada capítulo revela la historia de quienes crecen, aman, odian y sobreviven entre balas, con la esperanza de encontrar un sueño que no termine en pesadilla. Y entre el fuego cruzado, se tejen amores inesperados, sin importar entre quiénes ni de dónde vengan, demostrando que el amor -en todas sus formas- sigue siendo la única fuerza capaz de salvar al mundo de la guerra.
Una novela intensa, cruda y profundamente humana sobre las heridas que deja un país en conflicto y la fuerza de quienes se niegan a rendirse, incluso cuando todo parece perdido.
Esta obra no es una apología al conflicto ni busca reflejar un argumento periodístico. Son apenas pedazos de historias entrelazadas con retazos de vidas que intentan sobrevivir en medio del caos. Dentro de estas páginas, el lector descubrirá un recorrido por múltiples lugares y paisajes cargados de secretos, memorias y esperanzas. leer todo...
Fredy Valero Avila
obra.
A lo largo de su trayectoria, ha publicado diversos libros que evidencian su versatilidad y sensibilidad, como Idilio Muerto, Química, Diarios en la selva de cemento, Lo que no pasa, también es por algo (autoayuda) y su más reciente novela Entre balas y sueños, donde teje historias marcadas por la violencia, el amor y la esperanza.
Exmilitar, su paso por el Ejército le otorgó una perspectiva única sobre la vida, el conflicto y la resiliencia humana, aspectos que nutren y otorgan autenticidad a muchos de sus escritos. leer todo...