AutoresEditores.com

ALVARÍN FURIBE

Mano Dura Corazón De Piedra (2002-2010)

Enlace
US$ 33,40
Leer algunas páginas

En los años en que el país creyó haber hallado a su redentor, emergió Alvarín Furibe, un hombre de verbo inflamado, mirada severa y paso decidido, que prometió devolverle a la patria la paz perdida a punta de disciplina y autoridad. Se presentó como el guardián infatigable, el vigía que jamás dormía, el patriota que ofrecía seguridad como si fuera un sacramento nacional. Bajo su sombra, la palabra "tranquilidad" se convirtió en dogma y el miedo en la nueva forma de orden. Nadie escapó de su mirada, campesinos, jueces, periodistas, opositores, todos eran parte de una misma cruzada en la que el bien y el mal se definían según la cercanía al trono. En su tiempo, el país aprendió que las cifras eran más importantes que las vidas y que la eficacia militar valía más que la verdad. Los campos se llenaron de cuerpos presentados como trofeos de guerra, mientras en las ciudades se celebraban las supuestas victorias. Los falsos héroes se multiplicaron, los falsos enemigos también, y los muertos inocentes recibieron libretas militares para justificar un éxito que no existía. Los aplausos oficiales cubrieron el llanto de las madres y el discurso del orden se impuso sobre cualquier intento de preguntar. Mientras tanto, los viejos ejércitos del crimen se disfrazaron de arrepentidos. Las promesas de confesión y entrega quedaron escritas en letra menuda y las verdades incómodas se guardaron bajo llave. Los bienes del despojo se evaporaron, los culpables se declararon salvadores y la justicia se volvió una obra de teatro donde todos representaban el papel que más convenía. En los despachos del poder, la moral se adaptaba a la conveniencia y la lealtad se medía en silencios. Para unos, Furibe era el héroe incansable que había devuelto la dignidad al uniforme y el miedo a los violentos, para otros, el arquitecto de un sistema que confundió la fuerza con la justicia y el control con la paz. Su palabra fue decreto, su imagen estandarte y su mandato una frontera que dividió al país en dos bandos ir leer todo...

editorial
edición del autor
disponibilidad
impreso bajo demanda
año edición
2025
n° edición
1
categoría
Sociología
n° páginas
174
formato
17 x 24 cm (sin solapa)
encudernación
Rústico (pegado)
papel
Papel Blanco 75 Grs
color
Blanco y Negro
David Francisco Camargo Hernández

David Francisco Camargo Hernández
Nacionalidad Colombiano.
Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado.
INVESTIGADOR CVLAC COLCIENCIAS.
Conferencista internacional basando
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...

Evaluaciones de los lectores
Este libro todavía no ha sido evaluado.