AutoresEditores.com
Milton Leonardo

Milton Leonardo

@miltoncubillos

Colombia » Bogota DC » Bogotá

Milton Leonardo

Trabajo de grado ESINC - TECRI

US$ 6,70

Trabajos de grado es un área que está constituida por métodos y técnicas que plantean problemas y trata de resolverlos. Esta asignatura debe llevarse de una forma metódica y sistematizada, donde el ideal es llevar al estudiante a la creación de su artículo científico para lograr graduarse Esta asignatura desarrollara 2 módulos con 8 unidades, sobre la metodología de investigación científica y las partes que la constituyen y la construcción del articulo científico y su entrega a la línea de investigación.

Esta asignatura tratara, aproximarlos hacia como crear un articulo científico y las partes que lo constituyen. Este libro permitirá, dar las herramientas suficientes al estudiante, para que logre aportar su conocimiento y desarrolle su trabajo de grado.
leer todo...

Metodología de la investigación científica 3

US$ 6,20

La metodología de la investigación científica es un área que está constituida por métodos y técnicas que plantean problemas y trata de resolverlos. Esta metodología debe llevarse de una forma metódica y sistematizada, donde se tenga en cuenta un marco de referencia nutrido de referencias bibliográficas que aporten conceptos pertinentes relacionados con el tema escogido. Además, sería ideal llevar una organización que dé más solidez a la investigación. Esta asignatura tratara, aproximarlos hacia la metodología de investigación científica 3 y las partes que la constituyen. Este curso permitirá, dar las herramientas suficientes al estudiante, para que logre aportar su conocimiento y desarrolle su proyecto de grado. leer todo...

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA II ESINC - TECRI

US$ 6,80

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA II, es un área que está constituida por métodos y técnicas que plantean problemas y trata de resolverlos. (Cubillos, 2014)
Esta metodología debe llevarse de una forma metódica y sistematizada, donde se tenga en cuenta un marco de referencia
nutrido de referencias bibliográficas que aporten conceptos pertinentes relacionados con el tema escogido. Además, sería ideal llevar una organización que dé más solidez a la investigación.
Esta metodología debe llevarse de una forma metódica y sistematizada, donde el ideal es llevar al estudiante a la investigación.
Este libro tratará, sobre la metodología de investigación científica 2 y las partes que la constituyen y la construcción del preproyecto de grado.
Lograra tener el manejo con claridad, coherencia, comprensión de conceptos, profundidad, extensión, redacción, manejo de normas y ortografía para realizar un buen artículo científico.

El objetivo es desarrollar el proyecto de investigación, identificar diversos conceptos de investigación cualitativa y cuantitativa, sus procedimiento para el análisis de la información y asi poder preparar la sustentación de la investigación.

El estudiante identificará diversos conceptos de investigación por medio de la generación de un proceso de racionalización analítica, reflexiva que permita entender como se produce el conocimiento de acuerdo con la posibilidad, origen, objetividad y subjetividad, características y problemática determinada del mismo, para fundamentar y constituir el conocimiento policial "Criminalístico" a partir de una fundamentación teórica y práctica.

Por ultimo conocera las Normas APA, Búsqueda de bibliografía y como realizar la sustentacion con los formatos indicados y métodos para hacer su trabajo.
leer todo...

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA I ESINC - TECRI

US$ 6,70

Metodología de la Investigación 1 es un libro escrito con el propósito de guiar a los estudiantes y docentes paso a paso por los procesos de investigación.
Se trata de un libro que se puede usar en cursos básicos de la Escuela Investigación Criminal de la
Policía Nacional de Colombia, con énfasis en la Tecnología en Criminalística.

Este libro es el resultado de años de investigación y docencia, es una introducción al fascinante mundo de la Metodología de la Investigación, donde su aplicación fortalece los procesos de administración de justicia.

El libro esta dividido en cinco capítulos, que van desde las bases de la investigación hasta la entrega de un producto de la misma.
leer todo...

PSICOLOGÍA FORENSE ESINC - TECRI

US$ 6,70

Psicología Forense, la cual es utilizada en el estrado judicial en diversos procesos, como ayudante en los procesos de administración de justicia, la psicología forense es un área que está constituida por conceptos, técnicas y peritaje. Esta debe llevarse de una forma metódica y sistematizada, donde se tenga en cuenta la aplicación de las teorías psicológicas al servicio de la administración de justicia, donde se aporten conceptos pertinentes relacionados con los diagnósticos y conceptos de peritaje. Además este libro tratará de aproximarlos hacia la psicología forense y las partes que la constituyen. A demas da luz de las herramientas suficientes al estudiante, para que logre unos conceptos básicos conocimientos desde el ámbito de la psicología y lo aplique a su quehacer policial. (Cubillos, 2014)
La Psicología Forense nos ayuda a mejorar la participación en los procesos de administración de justicia.
Para comprender la psicología forense en Colombia vamos a hacer énfasis en las siguientes competencias.
* Capacidad de aplicar las técnicas criminalísticas en la investigación de delitos, de acuerdo con la normatividad vigente, para asesorar la toma de decisiones de los órganos judiciales (Cubillos M. , 2014).
* Conocer los conceptos de psicología forense, métodos de evaluación y los peritajes, y estará en la capacidad de identificar y aplicar los conceptos fundamentales desde la parte forense para el quehacer policial en Colombia. (Cubillos M. , 2014)
* Desarrollar la Claridad, coherencia, comprensión de conceptos, de psicología forense y el peritaje en términos psicológicos.
* Identifica y diferenciar los conceptos básicos de la psicología forense y estar en la capacidad de identificar el objeto de estudio y alcance de la Psicología Forense.
* Identificar los métodos de evaluación y los peritajes desde la psicología forense.
* Identificar y conocer los conceptos de la Psicología Forense en el ámbito virtual.
leer todo...