
Régimen Simple de Tributación


el Régimen Simple, se busca evidenciar sus beneficios, revisar las problemáticas jurídicas y prácticas que puedan presentarse con este sistema y, estudiar si este mecanismo es mejor para los contribuyentes, si va a lograr la reducción en la informalidad que se espera, y si se convierte en una herramienta exitosa de fiscalización, o en un conjunto de normas inútiles.
El régimen simple de tributación ? SIMPLE es un nuevo régimen tributario creado por la Ley de financiamiento 1943 de 2018, en la que se simplifica de alguna manera el cumplimiento de las obligaciones tributarias y tiene varias ventajas frente al régimen ordinario de renta.
El régimen simple de tributación según altos directivos de la DIAN impulsará la formalización, aliviando la carga impositiva a los emprendedores, y fortaleciendo el desarrollo económico del país.
El 20 de mayo de 2019 la Dian y la Cámara de Comercio de Bogotá realizaron el lanzamiento del régimen simple de tributación ?SIMPLE?, el cual se implementó a través del artículo 66 de la Ley de financiamiento 1943 de 2018, y sustituyó el libro octavo del Estatuto Tributario ?ET?, el cual contenía los lineamientos del monotributo.
Tiene entre sus objetivos reducir las cargas formales y sustanciales de los contribuyentes, e impulsar la formalidad y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
El régimen simple de tributación es opcional. Sin embargo, la Dian puede incluir a contribuyentes que no hayan cumplido sus obligaciones tributarias con distritos, municipios y con la nación.
Los contribuyentes que opten por este régimen contarán con la integración de cuatro impuestos: SIMPLE (antes impuesto sobre la renta), impuesto naci leer todo...

David Francisco Camargo Hernández
los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”. Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de l leer todo...