AutoresEditores.com
David Francisco Camargo Hernández

David Francisco Camargo Hernández

@francisco.hernandez

Colombia » Bogota DC » Bogotá

David Francisco Camargo Hernández

ALVARÍN FURIBE

US$ 18,40

En los años en que el país creyó haber hallado a su redentor, emergió Alvarín Furibe, un hombre de verbo inflamado, mirada severa y paso decidido, que prometió devolverle a la patria la paz perdida a punta de disciplina y autoridad. Se presentó como el guardián infatigable, el vigía que jamás dormía, el patriota que ofrecía seguridad como si fuera un sacramento nacional. Bajo su sombra, la palabra "tranquilidad" se convirtió en dogma y el miedo en la nueva forma de orden. Nadie escapó de su mirada, campesinos, jueces, periodistas, opositores, todos eran parte de una misma cruzada en la que el bien y el mal se definían según la cercanía al trono. En su tiempo, el país aprendió que las cifras eran más importantes que las vidas y que la eficacia militar valía más que la verdad. Los campos se llenaron de cuerpos presentados como trofeos de guerra, mientras en las ciudades se celebraban las supuestas victorias. Los falsos héroes se multiplicaron, los falsos enemigos también, y los muertos inocentes recibieron libretas militares para justificar un éxito que no existía. Los aplausos oficiales cubrieron el llanto de las madres y el discurso del orden se impuso sobre cualquier intento de preguntar. Mientras tanto, los viejos ejércitos del crimen se disfrazaron de arrepentidos. Las promesas de confesión y entrega quedaron escritas en letra menuda y las verdades incómodas se guardaron bajo llave. Los bienes del despojo se evaporaron, los culpables se declararon salvadores y la justicia se volvió una obra de teatro donde todos representaban el papel que más convenía. En los despachos del poder, la moral se adaptaba a la conveniencia y la lealtad se medía en silencios. Para unos, Furibe era el héroe incansable que había devuelto la dignidad al uniforme y el miedo a los violentos, para otros, el arquitecto de un sistema que confundió la fuerza con la justicia y el control con la paz. Su palabra fue decreto, su imagen estandarte y su mandato una frontera que dividió al país en dos bandos ir leer todo...

ECONOMÍA DE LA RATA

US$ 19,40

Vivimos en una gran habitación. Algunos la llaman país, otros la llaman sistema, pero en el fondo es lo mismo: un espacio cerrado donde todos buscan sobrevivir. En esa habitación hay ratas -muchas-, y hay queso. Las ratas no son solo los grupos armados, los narcotraficantes o los corruptos; también lo son los políticos, los empresarios y hasta los ciudadanos que, sin saberlo, muerden del mismo queso cada día.
El queso es el dinero fácil, la droga, la ambición, la economía que se sostiene sobre la trampa. En países como Colombia, el queso tiene nombre y apellido: cocaína. Es el producto más rentable, más exportado, más prohibido y, por tanto, más deseado. Sin queso, las ratas se dispersan; con queso, se multiplican.
Durante décadas, los gobiernos han intentado "limpiar la habitación": unos lanzan veneno (mano dura, guerra), otros reparten más queso (subsidios, acuerdos, concesiones). Pero nadie se atreve a tocar el verdadero problema: el valor del queso. Mientras el queso sea caro, mientras el mundo lo quiera, las ratas seguirán organizadas, armadas y hambrientas.
La "Economía de la Rata" es, en el fondo, una economía global. Los "monos del Norte" compran el queso, los "gatos del Viejo Mundo" lo degustan con vino, y Colombia lo produce entre selva, pobreza y pólvora, mientras la banca mundial lo blanquea con perfume de legalidad.
Todos muerden, pero pocos lo admiten. No se trata solo de narcotráfico: es una estructura que premia la ilegalidad, castiga la honestidad y convierte la miseria en negocio.
Por eso, la verdadera solución no está en matar ratas, sino en quitarles el queso. Y quitar el queso no significa prohibirlo más, sino volverlo tan abundante, tan barato y tan regulado que deje de ser rentable. Cuando la economía del crimen deja de ser negocio, la rata deja de ser amenaza.
Esta es la historia de cómo la avaricia global convirtió una simple habitación en un laboratorio de conflicto... y de cómo, tal vez, podríamos por fin ventilarla.
En este libro se presenta una e
leer todo...

INFLUDELINCUENCIA

US$ 18,50

En las últimas décadas, la convergencia entre la tecnología, las redes sociales y los fenómenos delictivos ha dado lugar a nuevas formas de interacción social y económica, que requieren ser estudiadas con una perspectiva crítica y sociológica. Entre estos fenómenos, surge la categoría que podríamos denominar Infludelincuencia, definida como la intersección entre la fama digital, la ostentación de estatus y la participación en actividades ilícitas. No se trata simplemente de criminalidad ni de influencia en redes: es una mezcla de ambos, donde la construcción de identidad y la búsqueda de notoriedad se combinan con prácticas que desafían la ley.

La Infludelincuencia se da principalmente en sociedades donde la apariencia social tiene un valor mayor que la autenticidad o la ética. En estos contextos, la percepción de riqueza, poder o audacia es más importante que los medios utilizados para alcanzarla. Las redes sociales funcionan como un escaparate del éxito ilegítimo, permitiendo que individuos -a veces jóvenes- transformen sus acciones criminales en una herramienta de marketing personal y cultural.

Este fenómeno no solo refleja tendencias individuales, sino también dinámicas sociales más amplias: la economía de la fama, la gamificación del riesgo, la normalización de la violencia y el surgimiento de microcomunidades que reproducen códigos del crimen en entornos digitales. La Infludelincuencia no ocurre en el vacío, es alimentada por la interacción entre seguidores, algoritmos de plataformas y la cobertura mediática que glorifica el riesgo o la transgresión.

El estudio de la Infludelincuencia requiere un enfoque sociológico, cultural, económico y tecnológico. Nos obliga a replantearnos cómo la juventud percibe la autoridad, la legalidad y el éxito, y cómo los medios digitales pueden transformar comportamientos marginales en fenómenos de masiva influencia. Asimismo, plantea interrogantes éticos sobre la responsabilidad de plataformas, medios de comunicación y co
leer todo...

POESÍA URBANA

US$ 19,50

POESÍA URBANA

Por DAFRA

La poesía urbana se constituye en una manifestación de sentimientos artísticos, y cualquier individuo puede ser protagonista con su accionar cotidiano o su actuación desprevenida, constituyéndose en factor determinante que le da forma y contenido.


El ir y venir de las personas despiertan en este observador acucioso
el deseo de expresar esa magia que hay en la ?selva de cemento?, haciendo que todo sea posible, y que cualquier rincón de la calle se convierta en escenario de acciones humanas que despiertan al intelecto.

Es así como se puede encontrar poesía en cualquier muro, en la mirada de alguien que implora caridad, en el susurro del viento, en el aletear de las palomas causado por alguien que se aproxima, o en la hetera que coquetea ofreciendo sus gracias a cambio de una retribución monetaria.
leer todo...

Alidescol alimentos deshidratados

US$ 12,90

ALIDESCOL ALIMENTOS DESHIDRATADOS

Por: DAFRA

Se trata de productos y alimentos naturales, así como de la misma manera que la producción de pomadas, y ungüentos terapéuticos, una base de marihuana para la aplicación. Corporal, con el propósito de reducir los problemas de la piel, lo mismo que los niveles de grasa y azúcar.

El libro exhibe imágenes con gran colorido en cada una de las páginas, para recrear e interesar a quienes decidan explorar las nuevas presentaciones de productos medicinales.

DIFICULTADES EN LAS PROYECCIONES DEL COVID-19 Y TIPOLOGÍAS

US$ 17,60

En el libro se presenta al lector una serie de capítulos correspondientes a la pandemia del covid 19, que van desde tocar aspectos generales sobre su propagación en el mundo sin pretender ser repetitivos, continuando con la exposición de ideas de por qué las dificultades que se tienen para predecir, proyectar y combatir la enfermedad del coronavirus, exponiendo brevemente unos modelos matemáticos que se utilizan para tal propósito.
Seguidamente se hace una reflexión sobre los pros y los contras del aislamiento obligatorio al que ha sido sometida la sociedad en general para evitar que se siga propagando la enfermedad.
Posteriormente se presentan una serie de tipologías sobre el comportamiento humano frente a la situación compleja de salud que estamos experimentando, referente a las actitudes tanto positivas como negativas de los individuos frente al coronavirus.
Se hace mención de algunas de las profesiones en salud que se afianzaran en un futuro para contrarrestar posibles enfermedades, lo mismo que indicadores básicos para combatir el covid 19 presentados por La Organización Mundial de la Salud (OMS), y los tipos de test para identificar a los afectados, lo mismo que algunos aplicativos que han salido al mercado, unos con fines comerciales y otros altruistas.
Al final se presenta una encuesta de hogares realizada virtualmente a 400 personas de diferentes edades y sexos en varios países de Latinoamérica en su mayoría estudiantes con los que la fundación Fundaescritor ha tenido vínculos académicos, que fueron de gran utilidad para presentar la opinión de la población frente a la situación de salud por la que estamos atravesando, planteando una hipotesis con su respectiva comprobación estadística para llegar a unas conclusiones generales y de la investigación.
Finalmente se entrega un glosario de términos, mensajes esperanzadores y algo de humor tomado de las redes sociales.
Es de aclarar que en un principio nuestro propósito fue más ambicioso al tratar de hacer una est
leer todo...

SALUD MENTAL EN EL MUNDO SOLUCIONES INTEGRALES

US$ 17,80

El tema de la salud mental en el mundo abarca diferentes aspectos cruciales para comprender y abordar dicha problemática, por lo que en el libro se discuten aspectos claves como la necesidad de crear conciencia sobre la importancia de la salud mental y desafiar los estigmas asociados.

Esto implica difundir
información sobre los trastornos mentales, los factores de riesgo, las señales de advertencia y las opciones de tratamiento disponibles.

Es importante promover la educación sobre habilidades de afrontamiento y resiliencia desde temprana edad, junto con la prevención fomentado la promoción de la salud mental por medio de estrategias de autocuidado, apoyo social, estilo de vida saludable y reducción del estrés.

Es importante implementar programas de prevención temprana en entornos escolares y comunitarios, que ayuden a identificar y abordar los factores de riesgo antes de que se conviertan en problemas graves.

Se requiere de servicios de atención de crisis y emergencia en salud mental estableciendo líneas de ayuda y recursos de emergencia accesibles en todo el mundo para proporcionar apoyo inmediato a las personas en situaciones de crisis.

Es decisivo garantizar la disponibilidad de servicios de atención psicológica en casos de desastres naturales, conflictos y situaciones traumáticas.

En el libro se presenta una encuesta desarrollada con profesionales en la medicina y la psicología con importantes resultados, lo mismo que la presentación de algunas tipologías y unas reflexiones finales.
leer todo...

ALTERNATIVAS PARA SOBREVIVIR A UNA ENFERMEDAD TERMINAL

US$ 19,30

Enfrentar una enfermedad terminal es una experiencia que no solo afecta la salud física, sino también la esfera emocional y espiritual de quienes la padecen y de sus seres queridos. La perspectiva de la terminalidad plantea preguntas difíciles y provoca una reflexión sobre la vida y su significado.

Aunque la
realidad de una enfermedad terminal es innegable, hay aspectos a considerar para abordarla de manera más completa. En este contexto, la supervivencia no siempre se mide en términos de cura, sino en la calidad de vida, el bienestar emocional y la relación con quienes nos rodean.

La experiencia de superar una enfermedad terminal revela el poder interior del Ser humano. La fuerza emocional, la resistencia física y la determinación juegan un papel vital en este camino hacia la recuperación.

Las historias de superación de enfermedades terminales se convierten en fuentes de inspiración para otros que enfrentan desafíos similares o en circunstancias más difíciles, donde la fe y la esperanza permiten que la recuperación sea posible.

En el libro se exploran algunos enfoques y consideraciones que contribuyen a afrontar de manera más integral el impacto de una enfermedad terminal, reconociendo la importancia del cuidado médico, el apoyo emocional y la búsqueda de significado en medio de la adversidad.

Al finalizar se presenta una encuesta a personas con enfermedad terminal, lo mismo que una serie de tipologías y reflexiones finales.
leer todo...

ADICCIÓN DIGITAL EN ADOLESCENTES

US$ 19,60

En la actualidad, la creciente presencia de los medios digitales ha transformado la forma en que los adolescentes interactúan con el mundo y entre ellos. Desde redes sociales hasta videojuegos y plataformas de streaming, estos medios ofrecen una ventana a la conectividad instantánea y a un flujo permanente de información y entretenimiento. Sin embargo, junto con los beneficios vienen retos, y uno de los más destacados es la adicción de los adolescentes a estos medios digitales, que se manifiesta de diversas maneras, desde el uso excesivo de redes sociales hasta la inmersión prolongada en videojuegos en línea.

Este fenómeno no solo afecta su bienestar físico y emocional, sino que también interfiere con su desarrollo social, académico y personal. Es importante comprender las características y consecuencias de esta adicción para abordarla de manera efectiva y proporcionar un entorno equilibrado donde los adolescentes se beneficien de la tecnología sin comprometer su salud y desarrollo integral.

En la era digital contemporánea, los jóvenes se enfrentan a una multiplicidad de plataformas y aplicaciones que ofrecen gratificación inmediata a través de likes, comentarios, puntos o niveles alcanzados. Este fenómeno ha generado una preocupación creciente, ya que muchos de ellos experimentan una compulsión por verificar sus dispositivos en busca de nuevas interacciones virtuales. Esta búsqueda incesante no solo afecta su capacidad para concentrarse en actividades fuera de la pantalla, sino que también tiene un impacto en su bienestar emocional y desarrollo personal, por lo que es importante explorar las características de este comportamiento digital y considerar estrategias efectivas para ayudar a los adolescentes a manejar de manera saludable su relación con la tecnología y las redes sociales. En el libro se presenta una encuesta de opinión, unas tipologías y reflexiones finales.
.
leer todo...

DISEÑO ARTÍSTICO DE ROPA INTERIOR FEMENINA

US$ 14,90

DISEÑO ARTÍSTICO DE ROPA INTERIOR FEMENINA

Por: DAFRA

Se trata de una exposición de prendas de vestir femenina, realizadas con ingenio y creatividad, para hacer de la moda un arte.

Se presenta al lector una serie de diseños originales, que se inspiraron en la naturaleza y la imaginación.

Son obras de arte pictórico
que no tienen nada que envidiar a los grandes diseñadores, y que pueden llevarse a la práctica para ser presentadas en las mejores pasarelas del mundo

Diseñadas por un artista plástico, dirigidas a aquellas personas que les agrada lo diferente, con sello latinoamericano.
leer todo...

FOLCLOR POPULAR

US$ 13,70

FOLCLOR POPULAR

Por: DAFRA

Estas canciones

Están a la espera

Que la generosidad del cantor

Les de vida

Con su interpretación
leer todo...

POESÍA DE CRÍTICA CIUDADANA

US$ 11,00

POESÍA DE CRÍTICA CIUDADANA

Por: Dafra

El ciudadano común

manifiesta su satisfacción

cuando encuentra eco

a sus aseveraciones,

en encuesta de opinión,

frente a los dilemas

que presenta la Nación, es así como inicia este libro

de poesía

Que quiere mostrar

al público

Situaciones de crítica social.

POESÍA DE INTERIORIZACIÓN

US$ 11,20

POESÍA DE INTERIORIZACIÓN

Por: DAFRA

El libro aborda la poesía desde cosas simples que se viven a diario y que dejan huella en nuestro trasegar por el mundo,

y es así como alcanza valor una sonrisa, un sueño, una ilusión, adquiriendo gran importancia temas que parecen
intrascendentes pero que a la postre tienen gran significado. Se trata entonces de una poesía distinta que no es romántica en el sentido estricto de la palabra, pero que presenta al lector versos con un dejo de nostalgia. leer todo...

UN DIAGNÓSTICO MÉDICO ACERTADO ES LA MEJOR MEDICINA

US$ 25,50

UN DIAGNÓSTICO MÉDICO ACERTADO ES LA MEJOR MEDICINA
Por: DAFRA
En la actualidad hay un enorme acceso a la información médica, la mayoría irrelevante y sumamente mayor que la necesaria para ser un buen médico. Esto puede llevar al riesgo en aquellos médicos que sólo tienen más información que investigación
y suponen que saben mucho, lo cual, suele ser justo lo contrario. Un mal diagnóstico puede ser fatal y conducir al médico a investigaciones legales.
No es habitual que los médicos expliciten como piensan por lo que la pausa reflexiva es imprescindible para sacar a la luz las formas de su razonamiento, formular hipótesis, extraer conclusiones
Los problemas que subyacen en los sistemas de atención de la salud contribuyen a diagnósticos equivocados y demorados, por lo cual es urgente que mejoren. Pero también es cierto que los sesgos cognitivos de los médicos juegan un papel trascendente en gran parte de los errores de diagnóstico y por lo tanto, el lograr mejorar depende de cada profesional de la medicina.
El desarrollo tecnológico ha propiciado un cambio en la medicina; su avance ha permitido conocer infinidad de procesos que explican el porqué de muchas enfermedades, de eventos que ocurren en el organismo humano y de las consecuencias de relacionarse con su entorno.
Esto ha generado una forma más simple del razonamiento en la ejecución del acto médico, surgiendo dos tendencias distintas de pensamiento: Una en la que se investiga, reflexiona y estudia permanentemente acerca de los procesos y otra en la que se aplica la tecnología.
Actualmente, se utilizan los avances tecnológicos no sólo para la cura, sino también para prevenir las enfermedades y para todo tipo de investigación médica logrando importantes descubrimientos. Los expertos se han ocupado de la incorporación de los avances tecnológicos en la práctica de la medicina, por lo que se prevé un cambio radical de la ciencia médica en un futuro.?
leer todo...

POESÍAS ALUSIVAS A LAS MASACRES EN COLOMBIA

US$ 16,80

Las masacres en Colombia representan un episodio desgarrador que ha dejado huellas imborrables en el tejido social del país. A lo largo de décadas, comunidades enteras han sido destruidas por la violencia sistemática, llevada a cabo por diversos actores armados en medio de un conflicto prolongado. Este fenómeno no solo ha resultado en la pérdida de vidas, sino que también ha fracturado familias, despojado a comunidades de sus tradiciones y del sentido de pertenencia.

La poesía emerge como un medio para abordar y procesar este dolor. A través de la lírica, se da voz a las víctimas, permitiendo que sus historias y sufrimientos resuenen más allá del silencio impuesto por el olvido. La palabra poética se convierte en un acto de resistencia, un vehículo que transporta la memoria y el anhelo de justicia.

Las poesías alusivas a las masacres buscan no solo recordar las atrocidades cometidas, sino también celebrar la fortaleza de quienes han sobrevivido y continúan luchando por la paz. Estas expresiones literarias nos invitan a reflexionar sobre la necesidad de sanar las heridas del pasado y construir un futuro donde la dignidad humana sea respetada y valorada.
A través de versos conmovedores, se anhela que la memoria se convierta en un impulso para el cambio, una luz que guíe hacia la reconciliación y la esperanza.

En el libro se presentan una serie de tipologías y reflexiones finales.
leer todo...

REFLEXIONES DE UNA ORANGUTÁN

US$ 10,10

REFLEXIONES DE UNA ORANGUTÁN

Por: DAFRA

Es la historia una orangután de pelaje rojizo llamada Lolita, cuyo aspecto físico era diferente al de sus congéneres por tener su arco superciliar menos pronunciado, lo que le daba un aspecto bastante cercano al de los humanos. En torno a dicho personaje y a sus experiencias, se presenta al lector una serie de mensajes que de una u otra forma sugieren derroteros en procura de una vida exitosa.
leer todo...

VERGUENZA DE MORIR

US$ 15,60

VERGÜENZA DE MORIR

Por: DAFRA

En el libro se presenta la historia de un moribundo que tuvo la posibilidad de expresar a alquilen que fue su confidente, la vergüenza que le daba morir y no saber explicar cual fue la destinación de las monedas que le dieron al nacer y que debía utilizar una vez tuviera uso de razón.

El interlocutor se preguntaba que significaban las palabras del agonizante, pero como no comprendía decidió escribirlas para descubrir el misterio que entrañaban. Una vez falleció su amigo meditó sobre lo que le había comentado y decidió plasmarlo en el escrito que ofrezco a los lectores.
leer todo...

EL SIGNIFICADO DE LA VELA EN LA EXISTENCIA HUMANA

US$ 12,70

EL SIGNIFICADO DE LA VELA EN LA EXISTENCIA HUMANA

Por: DAFRA

La vela es un buen ejemplo para que se comparen con la existencia humana y que se consuma lentamente hasta llegar al final de su vida. Sin embargo no siempre es así porque un simple viento puede apagar antes que se
consuma. Así mismo ocurre con los seres humanos porque somos tan frágiles que con cualquier situación adversa podemos dar al traste con nuestra existencia.

En el libro se ve una reflexión. Apoyada en las hipótesis de tener la oportunidad de conocer cómo consumir la vela de nuestra existencia. Siendo así muchos no quisieron intervenir para alargar el sebo o la parafina y extender así su vida. Es el caso de los dictadores, los magnates que han amasado las grandes fortunas, y otras personas exitosas en el mundo como cantantes, deportistas, científicos, etc.

Mediante un ejercicio con ideas en forma de postales se utiliza para que el lector escoja una vez y se recorte en la práctica en la práctica estipulada, para prolongar la duración de la vela de su propia vida. Obviamente no va a ser una tarea fácil y tampoco se puede tener en cuenta. ¿No les parece?
leer todo...

SELVÓPOLIS

US$ 14,40

SELVÓPOLIS
By DAFRA
Selvópolis, un lugar donde los medios de pago se conforman unas hojas extrañas.
Los negocios giran en torno a la producción y comercialización de las frutas y demás vegetales. Existían todas las profesiones y estaban bastante desarrolladas las artes y las ciencias. No se presentara la figura del cazador y el cazado, esa etapa ya había sido superada.

PAZILANDIA

US$ 12,50

PAZILANDIA EL PLANETA IDEAL
By DAFRA
Pazilandia es un planeta con ciertas semejanzas a las de la tierra y, está ubicado en un lugar muy cercano pero que sólo se puede ver con los ojos del alma.

En el planeta Pazilandia habitan seres con características fisiológicas algo parecidas a
las nuestras, pero tienen la ventaja de ser racionales, tal vez porque tienen cerebros más grandes, y no se dejan llevar por la codicia, la envidia, los deseos de poder y las bajas pasiones.

En Pazilandia todos los seres vivos comparten en armonía, sin fronteras, sin afujías económicas, gozan de excelente salud tanto física como mental .

En ese planeta están prohibidas las armas y no existen los ejércitos, y no se requiere de pasaporte o visa para desplazarse de un lugar a otro
leer todo...

DELE UNA PATADA A LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS

US$ 15,50

DELE UNA PATADA A LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS

Por: DAFRA

El cerebro tiene la capacidad de interpretar de manera automática nuestro entorno y, aunque en la mayoría de las oportunidades los mensajes son positivos también hay mensajes negativos automáticos (ANT), que son ideas dañinas que aparecen en nuestra cabeza sin que las
busquemos y se constituyen en una fuente de emociones perturbadoras.

Los pensamientos negativos perjudican nuestro accionar cotidiano y, si no sabemos controlarnos acaban generando situaciones de ansiedad, por lo que se requiere de estrategias dirigidas a disminuir su impacto.

El libro presenta una encuesta científica con profesionales en psiquiatría y psicología para profundizar sobre los comportamientos negativos y los trastornos de oposición desafiante en adultos.
leer todo...

CÓDIGO DE ÉTICA

US$ 12,40

El Código tiene la intensión de servir y señalar las normas a seguir con las personas que han recibido el calificativo de ?ovejas negras?, con el propósito de mostrar los aspectos positivos y negativos de tal conducta, e indicar pautas de comportamiento ético y moral para que haya acuerdos en el núcleo familiar.
Va dirigido a orientar e identificar derechos, responsabilidades y obligaciones con el ánimo de que las relaciones afectivas se basen en el respeto recíproco.
El Código espera contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en el entorno familiar, sirviendo de guía y despertando conciencia de que hay reglas de convivencia que se deben seguir venciendo las diferencias que puedan dar lugar a maltratos infundados.
El Código aspira despertar el interés colectivo y que se le saque el máximo provecho, teniendo en cuenta que las personas son sujetos de derecho.
Las disposiciones de este Código están orientadas por criterios, y conceptos, que buscan que haya una mejor convivencia en familia.
El Estado debe garantizar el derecho a un sano acuerdo entre sus integrantes, respetando los mandatos consignados en la Constitución Política de cada país.
En el libro se da el calificativo de ?oveja negra? en dos sentidos a la persona que no sigue las ideas de un colectivo y que es rebelde porque persigue una causa sana, impulsado por su juventud, pero al mismo tiempo a quienes son inconscientes e intransigentes de manera injustificada y perjudican a los demás integrantes de la familia sin motivo justificado, afectando la sana convivencia familiar, indiferente de la edad que tengan.
leer todo...

DON PERA

US$ 9,30

Don Pera era un personaje particular que nació a mediados del siglo XX, y tenía una figura enclenque a pesar de hacer ejercicios de levantamiento de pesas, que lo único que le dejaron fue una hernia hiatal la cual nunca se operó por temor a quedarse en el quirófano, como había ocurrido con algunos famosos de la farándula.

Vivía en completa soledad porque nunca le interesó tener familia, solo deseaba trabajar como educador y ahorrar para el futuro.

Tenía un carácter agridulce, cualquier cosa le disgustaba y nunca hizo amigos, además de ser una persona desconfiada con todo y con todos.

Administraba su dinero de manera meticulosa y aunque en un comienzo trabajó como empleado, con el tiempo se independizó. Se trataba de una persona poco comunicativa y gruñona recelosa hasta de su misma sombra.

El vestuario que tenía le duraba muchos años, era muy cuidadoso y, como poco salía sus zapatos impecablemente lustrados daban la impresión de estar nuevos.

Peleaba por cualquier centavo, solamente gastaba lo fundamental y como no tenía hijos acumulaba bienes raíces de los cuales derivaba su sustento.
leer todo...

CAMARGUITO EL NIÑO JUICIOSITO

US$ 16,40

El presente libro
está dirigido a un público
infantil y juvenil,
trae un contenido de
canciones, cuentos,
retahílas,
rimas, coplas,
adivinanzas, rondas,
y trabalenguas,
como formas de expresión.
Se trata de un trabajo
original, en un intento
por hacer un aporte
a las nuevas generaciones,
en su proceso de formación

EL DEDO SINIESTRO

US$ 9,30

Se trata de una micronovela que aborda temas policiacos y, que para este caso corresponde a una situación fortuita que permite al detective Pigmalión descubrir una red de microtráfico, en la ciudad de Nueva Caicedonia. A pesar de ser breve, tiene la esencia de las grandes novelas, presentando situaciones misteriosas, de enigma y suspenso. Al finalizar se presenta al lector el mapa criminalístico.

CRIMEN EN EL VESTUARIO

US$ 9,40

Micronovela policiaca que hace referencia a la muerte misteriosa de un jugador de fútbol.



Cuando los compañeros de equipo ingresaron al vestuario, lo encontraron tirado en el suelo boca abajo, con una equis hecha con pintura negra sobre el número de la camiseta.



Los familiares del occiso, una vez se enteraron de lo sucedido, fueron en búsqueda del detective Pigmalión, para que esclareciera el crimen.



Al finalizar se presenta al lector el mapa criminalístico.

SUICIDIOS INEXPLICABLES

US$ 9,30

En Nueva Caicedonia las últimas semanas se venían presentando suicidios de jóvenes, y la policía no encontraba las causas, y cuando indagaban a los dolientes, ellos manifestaban que no tenían motivos para cometer esos actos contra su propia integridad.



Se estaba convirtiendo en un problema de salud pública al cual
había que prestarle atención y resolverlo con prontitud.



La población estaba alarmada porque con mucha frecuencia aparecía en las noticias la muerte de más jóvenes sin explicación alguna.



El comandante de policía se dirigió a la oficina de su amigo el detective Pigmalión para que lo ayudara a investigar que estaba sucediendo.



Al finalizar la micronovela se presenta el mapa criminalístico.
leer todo...

ELKIN Y EL PERIODISTA HIPÓCRITA

US$ 9,00

La ciudad de Titimurí estaba super poblada, por el desplazamiento del campo al área urbana, incrementando la pobreza y la inseguridad, lo mismo que la proliferación de los vicios.

Elkin era un perrito muy joven e inexperto que desafortunadamente se dejó llevar por las malas amistades y, fue arrastrado al consumo
de sustancias alucinógenas, que le hicieron perder su dignidad llegando a la mendicidad.

Abandonó a su familia y se fue como habitante de calle, exponiéndose a todos los riesgos que implicaba. Pasó por situaciones difíciles que lo llevaron al hurto para subsistir exponiendo la vida.

Con el paso del tiempo estaba irreconocible y su pelaje largo lleno de motas por la suciedad en la que se encontraba.

Vivía en una calle estrecha y oscura junto con otros canes de diferentes razas, algunos de ellos de gran peligrosidad.

Un día llegó a ese lugar la cacatúa Héctor, un reconocido periodista que trabajaba como reportero en un prestigioso diario de la ciudad.

Se trataba de un individuo deseoso de hacerse notar y ganar reconocimiento, a como diera lugar, realizando una crónica sobre la vida del perrito Elkin, que le permitió obtener un premio nacional.

Afortunadamente su comportamiento anti ético fue evidenciado mucho tiempo después de haber efectuado el reportaje que lo hizo acreedor a tal reconocimiento, gracias a que Elkin logró rehabilitarse y denunciar el hecho causando conmoción y rechazo social.
leer todo...

CASA PARA DAMAS

US$ 9,60

Un magnate árabe llamado Abdul llegó de turista a la capital de un país tercermundista, y después de recorrerla se dio cuenta de la condición paupérrima en que vivían algunas mujeres de un barrio popular, por lo que decidió dejar su huella comprando una casa para ser donada como forma de contribuir en su labor filantrópica asistiendo a los más desprotegidos.

Reunió en un salón a las mujeres más pobres cabeza de familia que tenían hijos o ancianos a su cuidado y, les puso como condición para ser copropietarias que ellas mismas tendrían que encargarse de remodelar la vivienda recibiendo un salario por ello.

Todas se entusiasmaron aceptando de inmediato, pero una vez la casa estuvo arreglada en su totalidad, alguien se enteró que una de ellas era una transexual generando gran alboroto.

La comedia se divide en cuatro actos a saber:

Acto N.1 Llegada del árabe al barrio popular
Acto N.2 Adecuación de la casa
Acto N. 3 El descubrimiento del transexual
?Acto N. 4 La entrega de la casa a las damas
leer todo...

EL HERMANO GRANUJA

US$ 9,20

Rolando un militar muy acaudalado se enamora de Julia una bella joven provinciana y contrae matrimonio con ella. Tiene un hermano gemelo llamado Enrique que es un granuja recaudador de impuestos, a quien el rey de Soreto envió al destierro por haberse apropiado de manera fraudulenta de recursos pertenecientes a la corona.
Julia no distingue a Enrique porque ella conoció a Rolando después de que Enrique se fuera al exilio. Al poco tiempo Rolando es llamado por el soberano para emprender una nueva guerra y defender el reino que estaba en peligro. Estando en pleno combate es herido en la cabeza perdiendo el juicio.
Enrique que se encuentra muy cerca al lugar donde ocurrieron los hechos se entera de lo que ha sucedido a su hermano y, una vez se cerciora de que está completamente loco se le ocurre una perversa idea. Lleva a Rolando a la casa de Fausto primo de su esposa Narda sin que ella se entere. Este se sorprende al ver el parecido tan asombroso de los dos.
Cuenta su plan a Fausto, el cual consiste en suplantar a Rolando para regresar a su tierra y recibir los honores militares por parte del rey y de paso quedarse con la fortuna de su hermano.
Por tener a Rolando en su casa y por su silencio le promete un pago muy generoso tan pronto como regrese. Fausto acepta porque se encuentra en una situación precaria.
Enrique procede a despojar de las ropas de militar a Rolando colocándole unas que Fausto le proporciona. Guarda las de este y una vez en su casa manifiesta a Narda que va a realizar un viaje de negocios y que pronto regresará con una gran fortuna. Se despide de ella y se dirige a Soreto poniéndole las ropas de su hermano por el camino.
leer todo...

LA IMPORTANCIA DE SER ALGUIEN

US$ 13,00

A Julieta una joven de doce años le encantaba correr y saltar, por eso solicitaba a sus padres que la llevaran al parque para desfogar esa energía que desbordaba por todos sus poros.

Siempre la acompañaba su hermanito Daniel a quien también le encantaba hacer monerías y pararse en la
cabeza. Por lo general iban a divertirse los fines de semana en días soleados.

Un domingo Julieta no se quiso levantar de la cama por más que su hermano le insistiera, se encontraba deprimida.

Cuando sus padres se enteraron de los motivos para no salir, se enojaron con Julieta por haber escuchado la conversación que ellos entablaron con su prima Lunita que acababa de llegar a la capital, y quien se vio obligada a quedarse una noche porque su progenitora no estaba en la ciudad.

Julieta presenció el menosprecio de sus padres hacia Lunita, en especial su mamá una mujer déspota e interesada quien consideraba el valor de las personas cuando se destacaban, poseían fortuna y posición social.

Así comienza esta historia donde una niña se cuestiona sobre si en realidad ella era alguien, ya que había visto el disgusto de sus padres con su prima Lunita luego de enterarse que no era una ingeniera de alimentos, sino una mesera de eventos que trabajaba para un reconocido club.
leer todo...

Odisea de una migrante

US$ 8,90

ODISEA DE UNA MIGRANTE

Por: DAFRA

Se trata de una micronovela que aborda temas de la cotidianidad y, que para este caso corresponde a la odisea de Carolina una migrante, que se une a una caravana en Guatemala, para ir a Estados Unidos, en busca de su esposo que se
encuentra en ese lugar, pero de quien no ha vuelto a tener noticias, lo que la impulsa a iniciar una aventura, que no le deja otra cosa que desagradables recuerdos. leer todo...

DESAPARICIÓN PROGRESIVA DEL USO DEL PUNTO Y COMA

US$ 17,00

La desaparición progresiva del uso del punto y coma en la escritura contemporánea es un fenómeno que refleja los cambios en las formas de comunicación y la evolución del lenguaje. A medida que la sociedad se ha vuelto más dependiente de la inmediatez y la brevedad, en entornos digitales, la complejidad de los signos de puntuación ha quedado relegada. Este signo, que desempeñaba un papel importante en la articulación de ideas y en la estructura de los textos, ha sido eclipsado por la tendencia hacia oraciones más cortas y directas.

El punto y coma, que permite establecer relaciones más sutiles entre ideas, ha sido considerado cada vez más innecesario. En un contexto donde las plataformas digitales fomentan la rapidez en la comunicación, muchos escritores optan por simplificar su estilo, favoreciendo el uso de la coma o el punto. Esta evolución no solo afecta la calidad de la escritura, sino que también plantea interrogantes sobre la claridad y profundidad del discurso contemporáneo.

Además, la enseñanza del lenguaje ha jugado un papel fundamental en esta tendencia. La falta de énfasis en el uso del punto y coma en las aulas ha llevado a que muchos estudiantes lleguen a niveles académicos superiores sin una comprensión adecuada de su función. Como resultado, su uso se ha vuelto cada vez más escaso, contribuyendo a su eventual desaparición.

En el libro se presenta una encuesta y una serie de tipologías, lo mismo que unas reflexiones finales.
leer todo...

EL NIHILISMO EN LAS OBRAS CÉLEBRES DE JUAN RULFO Y GARCÍA

US$ 23,10

El nihilismo es una corriente filosófica que, de manera general, sostiene que la vida carece de un propósito o sentido inherente, y que los valores y creencias tradicionales no tienen una base objetiva o absoluta. Este concepto puede rastrearse en las obras de diversos escritores latinoamericanos, especialmente aquellos que abordan temas como la muerte, el desarraigo, la violencia, y la falta de sentido en la existencia humana. Juan Rulfo y Gabriel García Márquez son dos de los autores más relevantes en la literatura latinoamericana que, aunque desde perspectivas y estilos diferentes, incorporan elementos nihilistas en sus obras maestras.
Juan Rulfo es un escritor mexicano cuya obra más conocida, "Pedro Páramo" (1955), está profundamente marcada por el pesimismo y la desolación, características que se asocian con el nihilismo. En esta novela, los personajes parecen estar atrapados en un ciclo sin fin de sufrimiento, muerte y olvido, lo que da la sensación de que la vida carece de significado y que la muerte es una condición permanente que no libera ni resuelve nada. Rulfo presenta un mundo donde las creencias religiosas y las estructuras de poder están en ruinas, y los personajes se enfrentan a una existencia vacía, sin esperanza de redención o cambio.
"Pedro Páramo" es una obra de estructuras fragmentadas y voces muertas que, a través de los recuerdos de Juan Preciado, muestran un pueblo desolado, Comala, que es más un espacio fantasmagórico que un lugar de vida. En este pueblo, la muerte no es un final, sino una condición persistente que condena a los personajes a una especie de purgatorio existencial. El protagonista, Juan Preciado, llega a Comala buscando respuestas sobre su padre, Pedro Páramo, pero lo que encuentra es una serie de voces muertas que le hablan de vidas que ya no tienen relevancia. Los personajes no tienen control sobre sus destinos y, en muchos casos, son empujados a la muerte por la indiferencia o la brutalidad del poder. La historia de Pedro Páramo revela el
leer todo...

POMPONIO

US$ 18,20

Pomponio, figura singular y trágica de la Bogotá de los años 30 y 40, representa mucho más que la excentricidad de un hombre con un lenguaje florido y una vestimenta extravagante. Su historia encarna la caída del dandy desplazado, un hombre cuya elegancia fue despojada hasta convertirse en objeto de ridículo y exclusión, reflejando así la implacable dureza de una sociedad que no perdona el fracaso ni el desvío de sus normas rígidas.
En una ciudad que aplaude la moda europea, pero se burla de sus propias rarezas, Pomponio fue víctima de una doble condena: la de ser diferente y la de ser blanco de burlas que, como la frase infame "¿Pomponio, quiere queso?", operaban como un mecanismo sutil pero letal de violencia simbólica.
Su expulsión del elitista Colegio San Bartolomé no solo señala la incapacidad del sistema educativo para acoger la diversidad, sino que también ejemplifica la marginación sistemática del distinto, el que no encaja en los moldes preestablecidos. Sin embargo, paradójicamente, Pomponio se convirtió en el cartero prodigioso que, desde su rol aparentemente marginal, dictaba quién merecía entrar al selecto círculo de la alta sociedad y quién quedaba relegado al olvido. Su memoria prodigiosa y su conocimiento íntimo de la ciudad, invisible para muchos, lo colocaron como un verdadero GPS humano de una Bogotá desorganizada y fragmentada, donde el "loco" sabe más que los poderosos.
El relato de Pomponio no está exento de tragedia y crueldad social. Su amor, que debió ser un refugio, se tornó en arma de destrucción emocional, y la locura que le sobrevino fue tanto un castigo social como una forma dolorosa de lucidez, un espejo en el que Bogotá se reflejaba sin querer aceptar sus propias contradicciones. Su traslado al manicomio, más que un acto médico, fue la expresión final de una ciudad que prefiere "guardar" a quienes cuestionan su orden, relegándolos a la soledad institucionalizada.
Pomponio no es solo una figura pintoresca para la memoria popular
leer todo...

FÁBULAS SUDAMERICANAS

US$ 10,10

FABULAS SUDAMERICANAS

Por:
DAFRA

La fábula progresa y se enriquece cada día y su propósito principal es moralizador describiendo lugares para las acciones de los personajes presentados en el libro. Los escenarios suelen ser simples que sirven como enseñanza aprendizaje para los educadores quienes las pueden emplear por sus ventajas pedagógicas, siendo un excelente instrumento para incentivar la lectura entre los jóvenes y niños, transmitiendo valores morales, culturales o religiosos, con la finalidad de educar y divertir observando a través de las fábulas defectos y virtudes sobre la conducta individual y social de los individuos.

Lo que se pretende es contribuir a mejorar el desarrollo de la comprensión lectora y a la vez generar cambios de actitud en los estudiantes frente a la lectura, creando conciencia entre los docentes para que la enseñanza de la lectura comprensiva se asuma de manera responsable, con el propósito de formar lectores competentes, capaces de reflexionar, criticar y aportar ideas que contribuyan a transformar el mundo actual.
leer todo...

FÁBULAS DAFRA

US$ 10,10

Fábulas de Dafra

Por: DAFRA

La fábula es un importante instrumento didáctico que por su naturaleza manifiesta una acción moral. Es así como el libro presenta una colección de fábulas muy cortas pero con moraleja que se muestran de forma explícita.

Lo que se pretende es incentivar la lectura a
edad temprana, puesto que además de comunicar, enseñar tiene un carácter didáctico, al servir de difusor de ideas ya que su acción simboliza algo que existe aunque los elementos que la componen no se presenten como ciertos. Está dirigida a un público juvenil e infantil, y por su brevedad y sencillez permiten retener fácilmente su contenido. Están escritas en prosa facilitando su transmisión entre las generaciones presentes y futuras, abordando temas de actualidad y criticando positivamente a una sociedad que es cada vez más intolerante leer todo...

FÁBULAS BOGOTANAS

US$ 10,30

Fábulas bogotanas

Por: DAFRA

El libro presenta un relato breve y ficticio pero con intención moralizante escrito en prosa con moraleja al final de cada fábula. Los personajes hacen énfasis en cosas cotidianas de la sociedad moderna, con carácter crítico y satírico. Se trata de un trabajo original inspirado en personajes de la Sabana de Bogotá, reflexionando en sus costumbres, actitudes, comportamientos cotidianos buscando despertar conciencia social. Se trata de una obra donde los animales se humanizan para encarnar distintos personajes de la actualidad. Como todo texto narrativo, las fábulas aquí presentes tienen una estructura con un principio, un desarrollo y un desenlace, que aunque breves son concretas y ejemplarizantes.
leer todo...

FÁBULAS COLOMBIANAS

US$ 10,10

FÁBULAS COLOMBIANAS

Por: DAFRA

La mayoría de las fábulas que hay en el libro sobresalen por su contenido imaginativo y por su riqueza narrativa promoviendo la reflexión, ya que los jóvenes y niños no solo observan una historia interesante sino que existe una moraleja que estimula su pensamiento crítico y les lleva a realizar una distinción entre lo que es bueno y lo que no lo es, fomentando su creatividad a través de historias que derrochan imaginación y que abren las puertas a un mundo donde todo es posible, estimulando la memoria puesto que al tratarse de historias cortas se pueden recordar con mayor facilidad y amplían la capacidad memorística, lo mismo que la sensibilidad y la empatía.
leer todo...

FÁBULA DE LAS BOTELLAS

US$ 8,90

FÁBULA DE LAS BOTELLAS

Por: DAFRA


La fábula de las botellas forma parte de una colección de fábulas modernas, que tienen como propósito mostrar el lector, situaciones y comportamientos humanos en los tiempos modernos, acompañadas de una moral.

Espero que una nueva utilidad para los lectores, y que contribuyan a una mejor manera de vivir, en un mundo donde todo es agitación, y se dedica poco tiempo a la reflexión.
leer todo...

TRATADO SOBRE LA PERVERSIÓN HUMANA

US$ 27,20

La perversión humana, entendida como una desviación o transgresión de las normas morales, sociales o éticas, ha sido objeto de estudio desde múltiples disciplinas a lo largo de la historia. Desde la psicología y la psiquiatría hasta la filosofía y la sociología, la perversión ha sido definida, clasificada y analizada de diversas maneras, reflejando la complejidad de los comportamientos humanos y sus múltiples facetas. El término "perversión" se ha utilizado para describir tanto las conductas sexuales no convencionales como aquellas actitudes o acciones que se desvían de lo que la sociedad considera "aceptable" o "normal".
En la antigüedad, las religiones y las primeras formas de pensamiento filosófico vinculaban la perversión con el pecado, el desorden moral y la pérdida de la virtud. Las doctrinas religiosas eran las encargadas de señalar qué comportamientos eran desviados y merecían condena. Sin embargo, con el advenimiento de las ciencias sociales y la psicología, la perspectiva sobre la perversión comenzó a diversificarse. Freud, por ejemplo, abordó la perversión como una manifestación de deseos reprimidos o de un inconsciente marcado por la represión sexual, mientras que otros pensadores y teóricos, como Michel Foucault, centraron su análisis en las estructuras de poder y control social que determinan qué es considerado "normal" o "desviado".
El concepto de perversión ha evolucionado significativamente. En la Edad Media, las normas morales y religiosas eran tan estrictas que cualquier desviación era vista como una transgresión grave, con consecuencias que iban desde la condena social hasta el castigo físico o la ejecución. A medida que la ciencia avanzaba, el estudio de la psicología, la sociología y la psiquiatría ofreció nuevas interpretaciones de la perversión, alejándose del enfoque moralista y buscando explicaciones más complejas que incluyeran factores psicológicos, biológicos y sociales.
En el siglo XX, la psicología clínica y la psiqui
leer todo...

MISTERIOS AMOROSOS DEL ROSARIO

US$ 10,20

MISTERIOS AMOROSOS DEL ROSARIO

Por: DAFRA

Los misterios amorosos del rosario surgen como una muestra de amor de un laico hacia Dios, y con ello quiere fortalecer la fe en la Santa Iglesia Católica. El libro está dirigido a un público infantil y juvenil con caricaturas, además hace una reflexión en cada uno de los misterios, y al final se presenta un cuestionario para ser desarrollado

SALMOS MODERNOS

US$ 17,70

Los salmos modernos aparecen como expresiones poéticas y reflexivas de la vida en la era digital. Inspirados por la intersección de la espiritualidad, la tecnología y las experiencias humanas contemporáneas.

Estos nuevos salmos ofrecen una mirada única y actualizada a los anhelos, desafíos y búsquedas del alma en un mundo
cada vez más convulsionado, explorando los rincones cotidianos de nuestra existencia, en la vida urbana, en la interconexión global y en la incesante búsqueda de significado.

Ofrecen consuelo, esperanza y orientación, adaptándose a los dilemas y preguntas que surgen en la vida de hoy, constituyéndose para las nuevas generaciones en una guía y un recordatorio de la presencia de Dios en todo lo que hagamos y nos propongamos en procura de un mundo mejor.

Oh, Señor, ten de nosotros compasión.


.
leer todo...

LA CIZAÑA EN EL ENTORNO LABORAL

US$ 16,80

La cizaña en el entorno laboral es un fenómeno que, aunque se pasa por alto, tiene un impacto en la dinámica de grupo y en la cultura organizacional. Se refiere a la creación de conflictos, malentendidos y divisiones entre colegas, que surge por medio de chismes, rumores o actitudes negativas. Este tipo de comportamiento no solo afecta la moral de los empleados, sino que también disminuye la productividad y provoca un ambiente tóxico. En un mundo laboral cada vez más colaborativo, entender las raíces de la cizaña y cómo prevenirla se vuelve importante. La comunicación efectiva, el liderazgo positivo y la promoción de un entorno inclusivo son elementos para minimizar estos conflictos. Al abordar la cizaña, las organizaciones deben fomentar relaciones más saludables, mejorar el bienestar de sus empleados y, alcanzar un rendimiento superior. Este comportamiento disruptivo se manifiesta a través de actitudes como el chisme, la crítica destructiva y la exclusión de compañeros, creando un clima de desconfianza y resentimiento., las personas involucradas en estos conflictos no son conscientes del daño que causan, lo que complica aún más su resolución.

El impacto de la cizaña va más allá de las relaciones personales, también afecta la productividad y el compromiso de los empleados. Cuando los trabajadores sienten que deben estar en guardia debido a rumores o comportamientos hostiles, su capacidad para colaborar y concentrarse en sus tareas se ve comprometida. Esto no solo disminuye la eficacia del equipo, sino que también resulta en un alto índice de rotación de personal, lo que implica costos para la organización. Además, la cizaña tiene repercusiones en la salud mental de los empleados. Un ambiente laboral tóxico genera estrés, ansiedad y una sensación de aislamiento, lo que a su vez afecta la satisfacción laboral y el bienestar de los trabajadores.

En este contexto, las empresas tienen la responsabilidad de fomentar un clima de respeto y apoyo, donde se valore la dive
leer todo...

CUENTOS MODERNOS DEL INFIERNO

US$ 18,00

Los cuentos del Infierno han sido una fuente de fascinación y reflexión a lo largo de la historia de la literatura. Estas narraciones, que se adentran en los oscuros recovecos de la condición humana, exploran las consecuencias del pecado, la moralidad y el sufrimiento eterno. Al enfrentarse a la idea del Infierno, los autores se convierten en guías a través de un paisaje aterrador, donde las almas perdidas buscan redención o son condenadas por sus acciones terrenales.
Desde las antiguas visiones de Dante Alighieri en "La Divina Comedia", el Infierno ha sido representado como un lugar de tormento y desesperación, donde cada rincón está poblado de criaturas grotescas y condenados que sufren castigos diseñados para reflejar sus pecados. Estas descripciones vívidas no solo sirven para asustar, sino que también ofrecen una crítica de la sociedad y sus valores, cuestionando el comportamiento humano y la ética.
En estos relatos, los personajes son arquetipos de la lujuria, la avaricia, la traición y la ingratitud. A través de sus sufrimientos, los autores nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias elecciones y la naturaleza del bien y del mal. La estructura de estos cuentos, con sus giros de angustia y revelaciones dolorosas, crea un efecto de catarsis en el lector, instándolo a confrontar sus propios demonios y a considerar las implicaciones de una vida guiada por el deseo y la ambición desmedidos.
A medida que nos adentramos en las narrativas del Infierno, nos encontramos con un amplio espectro de emociones: el miedo, la culpa, el arrepentimiento y, en última instancia, la esperanza de redención. Cada cuento refleja no solo las fallas de los personajes, sino también las nuestras. El Infierno, lejos de ser simplemente un lugar físico de tormento, se convierte en un estado del ser, un destino que todos podemos alcanzar si nos dejamos llevar por nuestros instintos más bajos.
En esta colección de cuentos, exploraremos diversas facetas del Infierno, desde los tormentos de los luj
leer todo...

MISTERIOS AMOROSOS

US$ 17,90

El Santo Rosario, una de las prácticas más queridas y antiguas de la Iglesia Católica, ha sido una fuente constante de consuelo y reflexión para los fieles a lo largo de los siglos. Con su repetición de oraciones y la meditación sobre los misterios de la vida de Cristo y de la Virgen María, el Rosario invita a los cristianos a unirse más profundamente en la vida de Cristo y a seguir su ejemplo de amor y sacrificio. Durante siglos, los católicos han reflexionado sobre los misterios gozosos, dolorosos, gloriosos y luminosos, pero, en tiempos recientes, ha emergido una propuesta para enriquecer aún más esta tradición con la incorporación de los llamados nuevos misterios amorosos.
Estos nuevos misterios amorosos son sugeridos por el autor, en un intento de ofrecer un enfoque más cercano al amor de Dios hacia la humanidad y de renovar la vivencia de la fe en el contexto contemporáneo. La invitación a meditar sobre estos misterios nace de una necesidad espiritual de profundizar en el amor incondicional de Dios, un amor que se manifiesta en toda la vida de Jesús, particularmente en sus momentos de cercanía, misericordia y consuelo hacia aquellos que más lo necesitaban.
El concepto de estos misterios amorosos no es necesariamente revolucionario en cuanto a su contenido, sino más bien una actualización de lo que puede ser profundamente edificante en la vida de los cristianos. Si bien los misterios tradicionales ya nos llevan a los momentos culminantes de la vida de Cristo su encarnación, pasión, muerte y resurrección, los nuevos misterios buscan resaltar los gestos más humanos de Cristo: aquellos momentos de compasión, bondad, y amor que nos recuerdan la cercanía de Dios con nosotros, en los momentos de mayor fragilidad.
De manera particular, estos misterios pretenden subrayar el rostro amoroso de un Cristo que no solo enseñó, sino que vivió el amor de manera radical y transformadora. En un mundo contemporáneo marcado por la división, el sufrimiento y las injusticias, los nuevos m
leer todo...

¿ENERGÍA INTERIOR O PODER DIVINO? LA DIFERENCIA QUE TRANSFORMA

US$ 17,90

El ser humano, desde tiempos inmemoriales, ha sentido una profunda necesidad de conectar con algo más grande que él mismo. Esta búsqueda de trascendencia y significado ha llevado a la creación de diversas filosofías y prácticas que buscan una conexión espiritual o energética. Conceptos como el "Chi" en la tradición china reflejan esta aspiración, representando una fuerza vital que fluye a través de todos los seres vivos y que, cuando se armoniza, conduce a la salud y al equilibrio.

En la sociedad contemporánea, esta búsqueda se manifiesta en la adopción de prácticas como la meditación, el yoga y otras disciplinas que promueven el bienestar integral. Estas actividades buscan alinear cuerpo, mente y energía, ofreciendo a las personas herramientas para gestionar el estrés, mejorar la salud mental y encontrar un propósito en la vida. La conexión entre la mente y el cuerpo es fundamental en este proceso, ya que nuestras emociones y pensamientos influyen directamente en nuestra salud física.

Sin embargo, desde una perspectiva cristiana, es importante reconocer que la verdadera fuente de poder y transformación proviene del Espíritu Santo, la tercera persona de la Trinidad divina. Mientras que prácticas como el Chi buscan el equilibrio y la armonía a través del control personal, el Espíritu Santo ofrece una transformación interna que trasciende nuestras capacidades humanas.

Aceptar al Espíritu Santo en nuestras vidas implica abrirnos a una relación personal con Dios, permitiendo que Él guíe nuestras acciones, pensamientos y emociones. Esta relación nos proporciona un propósito más allá de la existencia terrenal, orientándonos hacia valores eternos y un bienestar que no depende de circunstancias externas.

La búsqueda de energía interior es una manifestación del deseo humano de encontrar significado y conexión. Mientras que conceptos como el Chi ofrecen una vía para alcanzar el equilibrio personal, la fe cristiana nos invita a experimentar una tran
leer todo...

ORACIONES DE PROTECCIÓN, LIBERACIÓN Y FORTALEZA ESPIRITUAL

US$ 13,30

Las oraciones de protección, liberación y fortaleza espiritual son herramientas poderosas que los creyentes utilizan para acercarse a Dios, buscar Su ayuda en tiempos de necesidad, y fortalecer su fe. Estas oraciones, nacidas de la confianza en la soberanía divina, tienen un propósito claro: proteger a los individuos y sus familias de las influencias del mal, liberarlos de cualquier opresión espiritual o emocional, y otorgarles la fortaleza necesaria para enfrentar las adversidades de la vida.
En las Escrituras, se nos enseñan principios fundamentales sobre la protección divina. Desde el Salmo 91, que promete la protección de Dios contra el peligro y la enfermedad, hasta las palabras de Jesús en el Evangelio de Mateo, en las que nos exhorta a orar pidiendo ser librados de las tentaciones y del mal. La Biblia está llena de ejemplos de cómo la oración sirve como un escudo contra el enemigo. Las oraciones de protección nos recuerdan que no estamos solos en nuestras batallas, sino que contamos con un Dios poderoso que nos guarda bajo su manto de amor y seguridad.
La liberación espiritual es otro aspecto fundamental de estas oraciones. La vida cristiana no está exenta de pruebas espirituales, y a veces los creyentes se sienten oprimidos por fuerzas espirituales negativas, ya sea a través de pensamientos oscuros, actitudes destructivas, o la influencia de lo maligno en su entorno. La oración de liberación es un medio de clamar a Dios para que libere a las personas de cualquier atadura, engaño u opresión que está afectando su paz y bienestar. Al orar por liberación, buscamos que el poder de Dios intervenga, rompiendo cualquier yugo que impida vivir en libertad y plenitud.
La fortaleza espiritual es esencial para mantenernos firmes en nuestra fe. Vivir en un mundo lleno de retos, pruebas y tentaciones puede desgastarnos si no estamos bien fundamentados en la gracia y el poder de Dios. Las oraciones de fortaleza espiritual nos ayudan a renovar nuestra fuerza interior, a mantenernos firmes en
leer todo...

LEÓN XIV EL PAPA QUE TIENDE PUENTES

US$ 17,90

La elección del papa León XIV, anteriormente conocido como el cardenal Robert Francis Prevost, marca un momento clave en la historia contemporánea de la Iglesia católica. Nacido en Estados Unidos y con una trayectoria misionera en Perú, su perfil representa una síntesis de culturas, espiritualidades y visiones pastorales. Más allá del simbolismo de su nombre una evocación al reformista León XIII, su elección refleja una intención de continuidad con el legado de Francisco, pero desde un estilo más sobrio, conciliador y enfocado en la unidad.

León XIV asume el pontificado en un contexto global de tensiones, polarizaciones internas en la Iglesia y crecientes retos sociales como la migración, la desigualdad y la secularización. Ante esto, su figura emerge como la de un puente espiritual, cultural y pastoral, capaz de acercar extremos: entre Norte y Sur, tradición y renovación, poder y servicio. Su experiencia con comunidades marginadas, su defensa de los migrantes y su vocación agustiniana de interioridad y comunión lo perfilan como un pastor que no busca protagonismo, sino cercanía.

Este escrito propone analizar las múltiples dimensiones del nuevo pontificado bajo el enfoque de León XIV como "el Papa que tiende puentes", explorando las implicancias simbólicas, eclesiológicas y sociales de su elección y lo que representa para el presente y futuro de la Iglesia Católica en el mundo.


En el libro se presenta una encuesta una serie de tipologías y reflexiones finales.
leer todo...

VANIDAD DIGITAL

US$ 19,00

Vivimos en la era de la vanidad digital, un mundo donde la existencia se mide en píxeles, corazones y vistas, y donde la vida real se ha convertido en un escenario secundario. Cada día, millones de personas despiertan y, antes de siquiera oler el café, revisan su relevancia: cuántos han dado like, quién ha comentado, quién ha visto y quién ha ignorado. La validación ya no se encuentra en la mirada de quienes nos rodean, sino en un sistema de números que promete aprobación inmediata y, con ella, una dosis fugaz de felicidad.
La realidad se ha filtrado, literalmente, a través del color, la luz y posturas calculadas. Las experiencias auténticas se disuelven en segundos de consumo ajeno: fiestas que nunca fueron tan espectaculares, viajes que existen más en el feed que en el mundo, sonrisas que esconden ansiedad y lágrimas bajo la superficie de filtros perfectos. El cuerpo, la emoción, la intimidad: todo se sacrifica ante la búsqueda de likes que confirmen que nuestra vida importa.
En este escenario, cada gesto cotidiano se transforma en una posible publicación y cada silencio en una oportunidad perdida para mantenerse vigente. La espontaneidad se planifica; la naturalidad se ensaya. Incluso la tristeza, la fragilidad y las confesiones íntimas se convierten en contenido, empaquetadas con música de fondo y y frases motivacionales diseñadas para captar atención y generar interacción. Lo real y lo performático se funden en una misma máscara que se renueva a diario.
Pero detrás de la diversión, los gestos de poder y las selfies con autos de lujo prestados, se esconde un efecto colateral cruel: ansiedad, inseguridad, dependencia y una sensación permanente de insuficiencia. La vanidad digital no es solo un entretenimiento, es un espejo deformante que nos enseña a medirnos contra un estándar imposible, a comparar nuestra cotidianeidad con la ilusión de otros y, sobre todo, a construir valor propio a partir de la mirada impasible de algoritmos.
Las plataformas han aprendido a manipular nuest
leer todo...